Intervención social

Las intervenciones tenderán a fomentar las habilidades educativas e identificar los factores de riesgo asociados al consumo de drogas y la coordinación con personas y colectivos.

Prevención de las adicciones

Programa de prevención
Trata de posibilitar en los adolescentes y jóvenes, las familias y otros agentes comunitarios, una visión realista y objetiva hacia el uso/abuso de drogas, ofreciendo una información clara y libre de juicios, ante el fenómeno de la adicción. Características: atención individualizada a las demandas de información, orientación, formación y mediación para los adolescentes/jóvenes y sus familias…
2 tipos de programas:

Prevención indicada: Con actuaciones dirigidas a las familias, a nivel particular, con hijos adolescentes y jóvenes en edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, con consumos iniciales de drogas.

Prevención selectiva: Con actuaciones dirigidas a adolescentes y jóvenes, a través de centros de enseñanza, cursos de formación específica, etc. Y con actuaciones dirigidas a las familias, a nivel general, preocupadas por informarse y formarse sobre prevención de drogas y gestión familiar.

Proyectos de Atención Socioeducativa para la Inclusión Social de Jóvenes.

Destinado a personas, con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, de los municipios de Cartagena y Murcia, en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social (dificultades personales, familiares, formativo-ocupacionales y sociales, inicio de consumo de drogas y/o causas judiciales…).

Los procesos evolutivos propios de la edad: cambios físicos, biológicos, psicológicos, etc. provocan con frecuencia inestabilidad, inseguridad y desorientación en el tránsito a la edad adulta. Estas situaciones se están viendo agravadas por las sucesivas crisis que estamos viviendo en los últimos años.

Este Programa ofrece actuaciones de acompañamiento en procesos de transformación personal y social, prevención de conductas y situaciones de riesgo y acceso al empleo, la formación y el ocio saludable.

 

Si quieres participar en este proyecto o necesitas más información:

pjovenes@lahuertecica.com

968 52 46 56 o 681 97 49 55

Curso de formación

Máster Terapia Gestalt en Intervención Social

El Máster pretende responder a las necesidades de los programas de acción e intervención psico-social, que suelen contar con profesionales formados en el trabajo socio-educativo o clínico-terapéutico, pero raramente formado en la integración de ambas intervenciones.
A su vez esta integración permite profesionales capaces de entender y atender a la persona en su globalidad, aunque intervengan en aspectos específicos según su área de intervención, competencia profesional y titulación.
El Máster consta de tres cursos independientes, Básico, Superior y Supervisión que junto con las Prácticas y el Trabajo Final suman 60 créditos.

Prácticas

Prácticas profesionales

El objeto de Actuación es la realización de prácticas en los diferentes recursos de Tratamiento de las adicciones o de Formación del Colectivo la Huertecica.
Dicho itinerario contempla la participación activa en todo el proceso de Rehabilitación e Incorporación Socio-Laboral de las personas drogodependientes (Casa de Acogida, Comunidad Terapéutica, Centro de Día, Centro de Formación, CEA Cartagena y CEA Murcia).

Los destinatarios son alumnos de las Facultades y Escuelas Universitarias y de Institutos y Asociaciones de la Región de Murcia.

Voluntariado

El Programa de promoción del Voluntariado Social pretende incidir en la creación de tejido social solidario, a través del diseño y desarrollo de estrategias formativas, de sensibilización e implicación social, en el campo de las drogodependencias y la exclusión social, ofertando diversas posibilidades de actuación voluntaria que se adecuen a las características propias de cada persona.

¿A quién va dirigido?

Mayores de 18 años.

Interés en colaborar, aprender, disfrutar y participar de una experiencia.

Interés en acompañar a personas con dificultades sociales, enmarcadas en el ámbito de las adicciones.

 Persona que entienda el voluntariado como una opción personal por cambiar la realidad social.

contáctanos

Si tienes dudas sobre nuestras áreas de intervención, sugerencias o simplemente quieres más información para hacerte socio, colaborar o formar parte de nuestro equipo como voluntario o trabajador…

¡No dudes en contactarnos!