
La exclusión social en los procesos de inserción laboral.
¿A qué nos referimos con exclusión social? ¿Nacemos excluidos o cualquiera podemos encontrarnos en esta situación? Cuando hablamos de exclusión social hablamos de la situación
Invirtiendo en personas desde 1983
¿A qué nos referimos con exclusión social? ¿Nacemos excluidos o cualquiera podemos encontrarnos en esta situación? Cuando hablamos de exclusión social hablamos de la situación
La regeneración vital y los itinerarios individualizados como ejes fundamentales para el éxito profesional y personal En un mundo en constante transformación, donde la
Soy voluntaria de La Huertecica, desde que los vi trabajar con el cuerpo y poniendo en cada acción el corazón. A través de sus
El Colectivo La Huertecica se ha sumado a UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, parareivindicar que el consumo de drogas sea abordado
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra cada 26 de junio,
El pasado miércoles 7 de junio, más de 175 personas asistieron a las Jornadas CRE-ANDO Y ACTU-ANDO CON PERSONAS SIN HOGAR, ADICCIONES Y/O ENFERMEDAD MENTAL
Desarrollamos programas de disminución del riesgo individual y colectivo, así como recursos de atención a las personas con problemáticas de adicción y/o salud mental, junto con sus familias, para realizar procesos de rehabilitación, mejorar su calidad de vida y posibilitar su incorporación social.
Desarrollamos proyectos que pretenden asegurar que personas con especial dificultad para la inserción sociolaboral adquieran una serie de competencias básicas que les permitan desenvolverse en el sistema social y productivo actual.
Realizamos programas que fomentan la concienciación individual y colectiva, la ciudadanía, el desarrollo comunitario y la participación social, a través de la investigación, la docencia, la formación continua y la coordinación con personas y colectivos.
En La Huertecica no dejamos de buscar nuevas maneras de fomentar la participación de las personas y entidades públicas y privadas, generando así nuevas sinergias solidarias.
Proponemos eventos que promocionen el deporte y el ocio saludable; la cultura y el arte como inclusión y campañas de solidaridad con las personas más vulnerables.
Pretende responder a las necesidades de los programas de acción e intervención psico-social, que suelen contar con profesionales formados en el trabajo socio-educativo o clínico-terapéutico, pero raramente formado en la integración de ambas intervenciones.
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN CURSO 2022/2023
Que permiten la cualificación de las personas que se encuentran en un itinerario de incorporación sociolaboral (desempleados/as inscritos como tales en las oficinas de empleo de la Región de Murcia).
Se trata de un programa subvencionado por el SEF y financiado por el SEPE y su convocatoria es anual.
Si tienes dudas sobre nuestras áreas de intervención, sugerencias o simplemente quieres más información para hacerte socio, colaborar o formar parte de nuestro equipo como voluntario o trabajador…
¡No dudes en contactarnos!
Te mantenemos al día de las novedades,
eventos, nuevos
proyectos ¡y mucho más!