Encuentros de trabajo conjunto con mujeres altamente vulnerables.

Jornadas de Formación del Proyecto de Atención Integral con Mujeres y Oblatas Murcia.

 

La pasada semana tuvimos un encuentro entre las profesionales del Programa Oblatas Murcia y de LH Mujeres de La Huertecica. Desde hace unos años, ambas entidades colaboramos llevando a cabo salidas de trabajo de calle nocturnas de manera conjunta, en contextos de prostitución con presencia de adicciones. De esta manera, se realiza un abordaje más completo e integral, desde diferentes especialidades de intervención, pudiendo tener en cuenta todas las dificultades que las mujeres presentan y situándolas en el centro del acompañamiento.

La finalidad que nos marcamos desde LH Mujeres es poder ofrecer una intervención especializada, integral e individualizada a mujeres con un uso problemático de sustancias y/o enfermedad mental, en situación de gran vulnerabilidad social y que son víctimas de las múltiples violencias a las que están expuestas debido a sus circunstancias vitales. Se trata de propiciar procesos de recuperación e itinerarios de mejora de su situación personal, social psicológica, sanitaria, etc., interviniendo desde una óptica biopsicosocial, gradual y acorde con los intereses, capacidades y expectativas de cada una.

A través de la intervención de un equipo multidisciplinar desde un modelo de disminución de riesgos realizamos seguimiento de los itinerarios establecidos conjuntamente con cada participante, atención social integral, intervención educativa en el manejo de la vida cotidiana, trabajo de calle como el que desarrollamos con Programa Oblatas Murcia, acompañamientos y actividades grupales con una orientación psicológica, de educación para la salud, ocio saludable, participación comunitaria y coordinación para el seguimiento sociosanitario tanto de su adicción y enfermedades asociadas.

A lo largo del proceso es importante no perder nunca de vista que las mujeres con adicción y en situación de exclusión social se encuentran en situación de vulnerabilidad extrema, ya que se ven sometidas a multitud de violencias diarias en su entorno. Por tanto, la protección debe ser uno de los principios que deben regir la intervención. Es por ello que, todas y cada una de las actuaciones llevadas a cabo, se hacen bajo la perspectiva de género. Se parte de una intervención holística, individualizada, que sitúa a la mujer en el centro. Las estrategias de intervención se trazan partiendo de la escucha de sus necesidades en el momento, de sus demandas explícitas e implícitas, y siempre teniendo en cuenta la doble estigmatización que sufre por ser mujer con adicciones y víctima de violencias.

Como comentábamos anteriormente, este trabajo conjunto entre ambas entidades ha supuesto un enriquecimiento mutuo materializándose en esta ocasión en las jornadas formativas, pudiendo compartir saberes sobre mujeres, adicciones y contextos de prostitución con amplitud.

Esperamos que sea el primer encuentro de muchos otros encuentros.

El Proyecto de Atención Integral con Mujeres en Situación de Exclusión Social, Adicciones y/o Enfermedad Mental está financiado por la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad. Dirección Generalde Mujer y Diversidad de Género.

 

 

¡Compártelo!

Últimas noticias

Tabla de contenidos

Últimas noticias

contáctanos

Si tienes dudas sobre nuestras áreas de intervención, sugerencias o simplemente quieres más información para hacerte socio, colaborar o formar parte de nuestro equipo como voluntario o trabajador…

¡No dudes en contactarnos!