Etiqueta: E-Labora

La exclusión social en los procesos de inserción laboral.

¿A qué nos referimos con exclusión social? ¿Nacemos excluidos o cualquiera podemos encontrarnos en esta situación? Cuando hablamos de exclusión social hablamos de la situación y el proceso por el que las personas quedan excluidas de los ámbitos político, económico, social y, por tanto, privadas de derechos fundamentales. Es decir, se trata de una falta de acceso a oportunidades que da paso al aislamiento social y al no reconocimiento de

Leer más »

La importancia de cuidar el bienestar integral en los procesos de inserción laboral: Un enfoque humanista y reflexivo

La regeneración vital y los itinerarios individualizados como ejes fundamentales para el éxito profesional y personal   En un mundo en constante transformación, donde la imagen exterior parece prevalecer sobre cualquier otro aspecto, es fundamental detenernos y reflexionar sobre la importancia de cuidar todos los ámbitos de la persona. Desde una perspectiva humanista y reflexiva, entendemos que la salud física y mental son pilares fundamentales en los procesos de inserción

Leer más »

El vínculo y la escucha activa en los itinerarios de inserción sociolaboral.

Una de las herramientas principales en los ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL consiste en crear vínculos de confianza desde la confidencialidad, la transparencia y la escucha de las personas que atendemos, estableciendo de forma compartida los objetivos y las líneas de actuación.“Los programas E-LABORA (Murcia, Comunidad Terapéutica/Centro de dia y Cartagena), están financiados por el IMAS y el FSE a través del PO regional 2014-2020”

Leer más »

Empleabilidad y situación o riesgo de exclusión social de las personas desempleadas mayores de 50 años

Desde los Programas E-laboras en Cartagena y Murcia (programas de la mejora de la Empleabilidad para personas en situación o riesgo de exclusión social), nos encontramos con un sector de participantes, los y las mayores de 50 añoscon importantes dificultades para la incorporación laboral y el acceso a los subsidios. El mercado laboral se ha visto fuertemente golpeado por la actual crisis sanitaria. Además la brecha de género, perdura en

Leer más »

Incorporación Laboral

Desde Enero de 2022 hasta mayo, 22 personas (12 mujeres y 10 hombres)se han incorporado a un puesto de trabajo desde nuestros programas de mejora de la Empleabilidad. Lo hacen repletos de expectativas e ilusiones y les respalda un gran compromiso y esfuerzo para llegar ahí. Están haciendo realidad un deseo que en la mayoría de los casos viene desde hace mucho tiempo.Cada vez que una persona participante del Programa

Leer más »

Empoderamiento y mejora de la empleabilidad en mujeres vulnerables

Programa E-labora Empoderamiento y mejora de la empleabilidad en mujeres vulnerables. Programa E-labora. Colectivo La Huertecica. A ti, mujer que, más que flaquear, te agrandas en los contratiempos, que atesoras silencios y palabras y regalas sonrisas y momentos. Poema de Mª Angustias Díaz Gómez La inserción laboral de las mujeres pertenecientes a grupos en riesgo de exclusión social, en general, y en un contexto socioeconómico de crisis, es un fenómeno

Leer más »

Las acciones formativas mejoran la empleabilidad

La formación como parte de la atención integral de las personas vulnerables La formación y la experiencia laboral son vías que mejoran la empleabilidad y facilitan el acceso al mercado laboral. Las dificultades que presentan las personas más vulnerables para su incorporación sociolaboral tienen que ver, en su mayoría, con la escasez o ausencia de hábitos laborales, baja cualificación, inestabilidad en la vida laboral, abandono escolar, prejuicios, precariedad en el

Leer más »
contáctanos

Si tienes dudas sobre nuestras áreas de intervención, sugerencias o simplemente quieres más información para hacerte socio, colaborar o formar parte de nuestro equipo como voluntario o trabajador…

¡No dudes en contactarnos!